¿Por qué tiene la gente tantos problemas léxicos?
En la facultad hay un chico que dejó a la novia para tontear con otra hace un año. Des de entonces se le puede ver con ella a todas horas; comen juntos, hacen descansos en los pasillos juntos, se tiran en el parque de enfrente tumbados uno encima del otro (juntos)… Pero siempre que sale en una conversación el término novios juntando sus nombres, ellos se apresuran a negar tal cosa. Yo muy listo no soy, pero creo que cuando dos personas pasan un año de su vida juntos de ese modo sin terceras personas, son novios.
El problema es que éste no es un fenómeno aislado. Un conocido también encontró a alguien hace poco y llevan unas semanas con exclusividad sexual i romántica, pero “no son novios”. Me parece perfecto que no firmen un acuerdo prematrimonial a estas alturas, pero son novios. Que lo llamen fase de prueba de noviazgo si quieren, pero son lo que son.
Ayer encontré otro caso. Un chico que durante un tiempo había ido a menudo a Italia para ver a otro chico con quien “tenía algo”. Ellos tampoco tenían relaciones con otra gente. Eso no es tener algo, eso es ser novios.
Es como llamar ancho de huesos a un gordo o difícil de mirar a un feo, lo cual suena casi más ofensivo, cínico. Es como los homosexuales que no quieren que les llamen gays y lesbianas, porque no les gustan las etiquetas. Dime con quién te acuestas y te diré qué eres. Lo dice la RAE, no yo. Si yo digo que mi pelo es de una tonalidad poco clara y pido a la gente que me describan así, seguro que me dirán: “Tu pelo es negro. No me toques los esféricos.”