Se puede contribuir a la ciencia sin hacerse investigador ni editar diccionarios de química. Hoy conoceremos a un grupo de gente que lo sabe muy bien.
El Scientists Dating Forum (SciDF) no es una aplicación para ligar. El SciDF es una asociación con un equipo de jóvenes profesionales motivados de los campos de la ciencia, la comunicación y la administración provenientes de varias instituciones y varios países. Con sede en Barcelona, ofrecen a los científicos las herramientas para interactuar con la política, la sociedad y la economía. Dominar estas herramientas puede transformar una gran investigación académica en una investigación con un impacto en la vida de las personas.

Al seu web hi trobareu enllaços als seus perfils de les xarxes socials
El SciDF organiza mesas redondas y debates en bares en sus eventos SciDF@Bars, formación y talleres en centros de investigación, los llamados SciDF Talks, actividades sociales divertidas para científicos, SciDF4Fun, y también colabora con otras entidades y programas con los SciDF Co-Lab.
Hay un evento casi cada mes y la mayoría son aptos para cualquiera con interés en la importancia y la promoción de la ciencia, por lo que no se requieren conocimientos científicos especializados para disfrutar lo que el SciDF puede ofrecer. Dos de sus últimos eventos incluyen un SciDF Talk sobre nuevas tecnologías biomédicas y su aplicación en la sociedad y un SciDF@Bars sobre el futuro de la ciencia en una Cataluña independiente.
El SciDF también está atento a las noticias más actuales y responde rápidamente con iniciativas como la Marcha por la Ciencia Barcelona o 21D #TambéVotemCiència, que involucraron a toda la sociedad, sin importar su formación o estamento social.
Casualmente —o no—, este jueves 1 de marzo habrá un espectáculo de comedia científica SciDF4Fun en Barcelona. Podéis ver los detalles en su página web y fingir sorpresa cuando veáis mi nombre como uno de los artistas.
En anglès? Mira que us agrada posar les coses difícils
Retroenllaç: ‘After-lab with Science Comedy’ | Traduquímica et al.