La ciencia del sueño. Michel Gondry; Gael García Bernal, Charlotte Gainsbourg. Francia, 2006.
“Stéphane (Gabriel García Bernal) lleva una vida monótona y utiliza la imaginación para evadirse de la realidad. Enamorado locamente de su vecina Stéphanie (Charlotte Gainsbourg) piensa en cómo conquistarla hasta el punto de crear un mundo de fantasía con el fin de atraerla. Ganadora del premio del público en el Festival de Sitges 2006.”
Antes de empezar a escribir debo decir que no tengo ni idea de cine. Raramente veo películas y cuando lo hago suele ser para acompañar a alguien que quiere verlas. Además suele ser en el sofá de casa, con un televisor viejo.
Es decir, no esperéis un análisis profundo e intelectual, sino una opinión rozando lo vulgar. Aunque con las opiniones que corren hoy en día por los medios sobre temas variopintos, seguramente tampoco será la peor que se pueda encontrar.
(Bonita y larga introducción para disimular lo poco que tengo que decir.)
Es una película rara. Simple y llanamente. Seguramente por eso dicen que es buena. Me la recomendó un amigo que entiende más que yo. Bueno, o me la dejó con cara de «te obligo a que la veas».
Hay una motivación en todo esto. Mi amigo es un manitas en el campo plástico (si es que se llama así) y la película se sirve de muñecos, cartones y manualidades varias para las manifestaciones de la imaginación de Stéphane.
La gracia que un ignorante como yo puede encontrar a la película es ver esas manifestaciones. Debería decir que muestran un gran dominio de la técnica con gran lucidez estética a la par que un contenido filosófico intrínseco, pero no soy capaz de distinguir estas cosas. Sólo puedo decir que es curioso y bonito de ver.
Resumiendo, si tenéis curiosidad visual, un poco de sentimiento plástico (por así decirle) y algún día os cae en las manos casualmente, dedicadle 109 minutos. Si no se cumplen estas condiciones y la veis, os podríais quedar un poco a cuadros, lo cual sería bastante artístico.
¡A mí me gustó mucho! Pero claro, tú eres de ciencias…
No he dicho que no me gustara. He dicho que es especial. Y hay que ser algo especial y esperar algo especial para verla.
Retroenllaç: ‘Las aventuras del barón Munchausen’ « Visc en un bloc