TRUEBA, DAVID: Saber perder. Barcelona: Editorial Anagrama: 2008.
“Sylvia cumple dieciséis años el día en que comienza esta novela. […] Su padre, Lorenzo, es un hombre separado que trata de tapar los agujeros que el abandono de su mujer y el fracaso laboral han causado en su rutina. Ariel Burano es un joven jugador de fútbol que deja Buenos Aires para fichar por un equipo español. […] El anciano Leandro, en cambio, es precisamente tiempo lo que no tiene.”
Esta novela no tiene un protagonista ni dos, tiene cuatro —lo cual no es raro en David Trueba. El autor nos narra las historias independientes, pero cercanas, de cuatro personas de una forma ágil y alternándolas.
Cada personaje representa una etapa diferente de la vida y quizás por eso el libro puede gustar a todos los públicos, ya que es muy fácil identificarse con uno de ellos. Esta identificación es posible gracias a que los detalles que dan interés a las narraciones no alteran sus vidas normales; así que estamos frente a un libro que cuenta nuestro día a día normal con ese punto de aventura que la haría especial, diferente de las demás, para bien o para mal.
Es la tercera novela de Trueba —a cual mejor— y puedo decir que me encanta como escribe este hombre; cosas mundanas con un toque especial y una pincelada de resignación; no hay más que ver este último título.