En mi viaje, visité países que no había pisado nunca antes y cuyos idiomas desconocía —y todavía desconozco. Eslovenia y la República de Irlanda fueron dos de ellos.
![Es una bandera panorámica [fuente]](https://oscarazalbloc.files.wordpress.com/2013/10/flag-of-slovenia.jpg?w=313&h=157)
Es una bandera panorámica [fuente]
El
esloveno es una lengua eslava —como el eslovaco, pero no los confundáis— con más de 2 millones de hablantes. Como con el islandés, al no conocer ninguna lengua de la misma familia, me era imposible deducir nada, aunque mi anfitriona me enseñó lo básico para identificar los ingredientes de los platos en los menús. Lo que encontré más curioso es que su musicalidad me recordó al italiano (son vecinos); lo cual es perturbador porque entiendo casi todo en italiano y me sentía como si hubiese perdido una habilidad especial. Por suerte, los eslovenos hablan muy bien el inglés, y es que no son españoles.
![Otra para fondo de escritorio [fuente]](https://oscarazalbloc.files.wordpress.com/2013/10/flag-of-ireland.jpg?w=313&h=195)
Otra para fondo de escritorio [fuente]
Por lo que al
irlandés respecta, no puedo decir mucho. Visité a mi amiga catalana y a su novio valenciano, o sea que salí poco de mi lengua materna. Compartimos algún momento con sus compañeros de trabajo, casi todos españoles, y en las calles tampoco se oye mucho la lengua céltica, a pesar de ser la primera lengua oficial de la República de Irlanda. Parece que el favorecimiento del inglés en la escuela y la administración por parte del gobierno británico en el siglo XVIII provocó un desajuste todavía existente. Personalmente, casi no oí ninguna conversación entre irlandeses en irlandés, lo cual me entristece.
T'agrada:
M'agrada S'està carregant...
Segur que encara n’hi haurà que dirán que el anglès està perseguit a Irlànda…
Que diguin, que és gratis.
En referencia a l’irlandès: Tot i que és obligatori per a la majoria de posicions públiques (funcionaris) i fins i tot per a l’exèrcit, en d’altres nivells socials no es imprescindible dominar-lo. És materia obligatoria a totes les escoles i és avaluat amb la mateixa importancia que el català a Catalunya, No obstant això, l’impacte cultural es pràcticament inexistent (cinema, literatura, música, media …) i es això el que crea cohesió en una llengua, l’ús real.
«Gigi Castrol, Cork, Traduquímica et al.»
Gràcies per l’apunt.