No es la primera vez que hablo de química ni de Pokémon, pero es la primera vez que aparecen unidos en mi blog y pronto conoceréis el motivo.
No sé si os habréis planteado alguna vez de dónde salen las muestras que analizan los científicos. Y no me refiero a los trozos de tejido de la chaqueta del asesino de CSI, me refiero, por ejemplo, a las muestras de los químicos ambientales. Nosotros analizamos aguas, sedimentos, animales acuáticos y aves…
Lo que tienen las muestras ambientales es que no se pueden comprar en el supermercado, hay que ir a buscarlas en su localización natural. Bueno, eso es una verdad parcial. Esta semana compré unas muestras de salmón, aunque ellos no sabían que eran muestras lo que me vendían y no comida.
![Aquí me tenéis buscando salmones [fuente]](https://oscarazalbloc.files.wordpress.com/2014/02/pokc3a9mon-trainer-surfing-on-lapras.png?w=300&h=195)
Aquí me tenéis buscando salmones [fuente]
Entonces es cuando algunas muestras son más difíciles de encontrar o de atrapar y, aunque quieras hacerte con todas, pescarás veinte magikarps antes de dar con un dratini.
I tu fas això? fas viatges a l’antàrtida? Com a molt et veig afant aigua del Besós xD
Sí, hi ha molts del laboratori que van al Besòs o al Llobregat. També n’hi ha que van a buscar aigua de l’aixeta dels lavabos de bars i avui uns han anat a la platja (a buscar-hi aigua). Jo, de moment, només he anat al supermercat. Tot i així, i enllaçant amb el que dius, és molt probable que d’aquí a un any i mig es faci un viatge a l’Antàrtida i endevina qui ha estat l’escollit…
Enhorabona! agafa una rebequeta! 😛