Babbel: aprender idiomas en línea

Cuando os conté cómo adquirí mi nivel de supervivencia en polaco mencioné el recurso de Babbel para aprender idiomas y prometí una entrada con más información que ya podéis leer.

Babbel permite aprender hasta 14 idiomas en línea (y en dispositivos móviles) —aunque hay que ser muy valiente para atreverse con tantos a la vez. Es mi principal herramienta para aprender polaco y conseguí sobrevivir en Polonia con nativos monolingües, así que no puede estar mal. Echemos un vistazo a lo que ofrece.

Cuando accedáis con vuestro usuario veréis la página principal con las actividades del día y una barra de menú encima. El idioma de navegación y de las lecciones es el que escogéis como propio. Se puede cambiar, pero hacerlo puede afectar al vocabulario almacenado.

Para que veáis que no me invento lo del polaco

Para que veáis que no me invento lo del polaco

Es bueno empezar la sesión de estudio con un calentamiento con lo que en inglés denominan Daily Challenge (situado justo debajo del mensaje de bienvenida). Se trata de responder sí o no a propuestas de traducción de una selección aleatoria del vocabulario almacenado. Sencillo y bueno para la autoestima.

Mi segundo paso siempre es revisar vocabulario con el Sistema de Repaso. De hecho, para las sesiones breves me limito a este punto. Todas las palabras, expresiones y frases que aparecen en los cursos se almacenan en el Sistema de Repaso. En la derecha de la página principal hay un botón para revisarlas en grupos de 10. Hay un gestor que las clasifica en niveles del 1 al 6 según los aciertos y fallos. Cada nivel tiene diferente frecuencia de revisión; las del nivel 1 se revisan a diario, las del 6 tardan 6 meses en reaparecer. Se puede consultar todo el vocabulario y los niveles en la sección Vocabulario del menú superior.

Elegid los cursos según vuestras necesidades o intereses

Elegid los cursos según vuestras necesidades o intereses

Los cursos se pueden escoger en el orden que se prefiera en la sección Cursos del menú. Los tipos principales son de gramática y de vocabulario y luego hay de otros tipos. La oferta varía según el idioma. El curso que se elija aparecerá en la página principal con la lección que toque en pantalla, aunque no hace falta hacerlas en orden y se pueden repetir cuantas veces se quiera. Los de gramática suelen empezar con breves explicaciones con ejemplos y los de vocabulario comienzan con los elementos a estudiar, siempre unidos a una imagen y con audio para aprender la pronunciación. En ambos casos se sigue con ejercicios ágiles de relacionar o de completar. Tras la compleción de cada curso se consigue un certificado que —bueno— cada cual sabe qué valor darle.

En lo que a cantidad y nivel del contenido se refiere, diría que es directamente proporcional a la popularidad del idioma que se estudie. Aunque siempre es suficiente para, al menos, los primeros años de una lengua nueva o para un refuerzo. Babbel no es una herramiesta para preparar exámenes oficiales.

Finalmente, en el menú superior hay un apartado, llamado People en inglés, para la interacción con otros usuarios, ya sea intercambios lingüísticos, estudio conjunto, el simple placer de socializar o luchar para acceder al podio de los 5 usuarios con mejor puntuación (los puntos se obtienen revisando vocabulario y completando lecciones).

Babbel no es gratuito, aunque considero que la relación calidad/precio es sobradamente satisfactoria para un estudiante comprometido que le dé uso. Hay cuatro suscripciones que van desde 1 solo mes por 9,95 € hasta 1 año por 59,40 € (4,95 €/mes). Mi opción y la que recomiendo es la suscripción anual, no solamente por su coste gratamente irrisorio, sino especialmente porque si vais a dedicar menos de un año a un idioma, es mejor que os dediquéis a otra cosa.

Yo lo veo más sencillo que escoger un Pokémon inicial

Yo lo veo más sencillo que escoger un Pokémon inicial, y no escogería el más vendido

Si os pica la curiosidad, se puede hacer un curso de prueba gratis de cada idioma. Pero además, por haberme leído hasta el final os invito a una semana gratis de un idioma sin límite de contenido, aunque no sé si hay límite de invitados, así que no os durmáis. Eso sí, dejad un comentario con vuestra opinión de la prueba y, si decidís suscribiros, decid al señor Babbel que vais de mi parte, a ver si me pasa comisión.

One thought on “Babbel: aprender idiomas en línea

  1. Retroenllaç: Cómo adquirí mi nivel de supervivencia en polaco | Traduquímica et al.

Què n'opines?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.